

¿Quién es Winy Fog?
¿Quién es Winy Fog?
Yo soy Winy Fog. Me llamo Enrique López y tengo esa edad difícil de definir ente los 40 y los 50…
Dicen que el buen vino mejora con el tiempo. Si esta afirmación fuera cierta se podría decir que yo no soy un buen vino y, sin embargo, lo que sí me han dado los años son unas ganas inmensas de aprovechar la vida. Y a mí (¿a ti no?), lo que me gusta es viajar mezclando turismo con buena gastronomía y grandes vinos. Por eso, tengo el mejor trabajo del mundo: me dedico al Enoturismo.
Aunque soy Licenciado en Economía, el mundo del vino me tiene enamorado desde hace años. En 2010 pude titularme como sumiller y comencé mi andadura profesional en este ámbito. Y desde 2015 tengo mi propia empresa con la que organizo mis viajes de turismo, gastronomía y vino.
Tengo muchos defectos y una sola virtud: estoy muy loco. Y cuando las musas de la inspiración visitan mi locura se me ocurren cosas. El Cavino, Enotumismo, Cabalcata a Ciegas, ¿Te cuento un vino?, 0 Puntos Parker… son proyectos surgidos de mi disparate continuo. Pero ocurre una cosa: con ellos soy feliz. Y, además (según me dicen) hago feliz a la gente que comparte mis proyectos.
¿Se puede pedir más?
Los viajes de Winy Fog
Hace unos 150 años, Julio Verne imaginó un personaje que abandona su vida de escrupulosa disciplina por ganar una apuesta consistente en dar la vuelta al mundo en 80 días. Su nombre; Phileas Fogg. Los que ya tenemos cierta edad lo conocimos como Willy Fog, por una mítica serie de televisión. Hoy nosotros tenemos otra apuesta; viajar por toda España conociendo sus vinos y sus bodegas. Y no solo eso, también disfrutando de nuestras ciudades y su gastronomía, conociendo gente maravillosa a la vez que adquirimos cultura enológica. Nos llamamos Winy Fog.
El vino del que todo el mundo habla:
Cero Puntos Parker.
Me gusta el vino.
Me gusta cuando tiene capa media alta y color rojo picota, pero del Valle del Jerte en la segunda semana de julio.
Me gusta cuando en nariz presenta aromas a Edelweiss de las que crecen justo en la ladera noroeste de Los Alpes suizos.
Me gusta cuando en boca es estructurado, equilibrado, sabroso, con gran carácter frutal y taninos por pulir, preferiblemente con una maquina pulidora profesional de 1300W.
Me gusta con toda su complejidad, sí. Pero con toda su sencillez, sin palabrejas ni posturitas, con su naturalidad y su poder de seducción… en ese plan, no solo me gusta: me enamora.
Con mi mujer, con mi familia, con mis amigos. En bodega, en casa o en al bar de Roberto. En las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida. Porque hoy es hoy. Porque está buenísimo. Y Punto. Incluso cero.

WINYSHOP
Descubre lo que Winy Fog tiene preparado para ti.
Memorias de un SUBMILLER
Una historia de amor al vino. Una historia de humor al vino.
Enrique López (1975).
Descubrió el mundo del vino (o el mundo del vino le descubrió a él) a los treintaytantos años y casi accidentalmente, a través de un curso de sumillería en su Málaga natal.
Desde ese momento, son varios los proyectos que han visto la luz originados en su inagotable imaginación y construidos a partir de una mezcla de esfuerzo, creatividad y confianza.
Es autor del libro “¿Te cuento un vino? Rarezas y caras B de nuestros vinos y bodegas” y creador de los viajes El Cavino (enoturismo en el Camino de Santiago) y Winy Fog.

¿Te cuento un vino?
Primer libro de Enrique López (Winy Fog). Premio Gourmand Cookbook Awards al mejor libro de España en digital de 2015. El lado humano del proceso de elaboración de un producto ancestral.
¿Te cuento un vino? es el libro de vinos que gustará a todos; desde los más expertos en elaboración y cata al consumidor poco entendido pero que sabe distinguir lo más importante: si un vino le gusta o no.
A través de más de 30 microrelatos, su autor Enrique López, nos abre las puertas de otras tantas bodegas para que sintamos y conozcamos algo más que sabores, aromas, fermentaciones y taninos: el alma, el corazón… el “lado humano” de nuestros vinos y bodegas.
Un libro en el que no encontrarás la explicación de la fermentación maloláctica, ni enseñanzas sobre poda y vendimia, ni definiciones de taninos, crianzas o lías.
Un libro diferente que viaja a través del alma de nuestros vinos y bodegas. Porque todo vino tiene una historia detrás, que también aporta aromas y sabores.
Esfuerzo, trabajo, lucha, sacrificio. Satisfacciones, recompensas, risas, felicidad. Y amor, mucho amor. Por el vino y por la vida.
33 microrelatos de otras tantas bodegas que muestran el lado humano del proceso de elaboración de un producto ancestral y delicioso.
BLOG
Consejos y novedades sobre nuestras ciudades, su gastronomía y cultura enológica.

CONTACTO
Si deseas ponerte en contacto con nosotros o realizar alguna consulta, llámanos, rellena el siguiente formulario o escríbenos a info@winyfog.es y estaremos encantados de atenderte.